Hola de nuevo, aquí estoy de nuevo una semana más con vosotros!!
Ya no queda nada para las navidades. Esta semana hemos
puesto el arbolito de navidad que tenemos y algún adornillo que tenemos por ahí
suelto.
También he ido de compras, como siempre no me he vuelto loca
de milagro. Siempre quiero acertar con los regalos le doy muchas vueltas a la
cabeza, y como me gusta que sea sorpresa nunca quiero preguntar si se necesita
algo o si tiene especial interés por alguna cosa, puede que si lo hiciese me
facilitase más las compras, pero me gusta dar con algo que no se espere y ver
esa cara de sorpresa de verdad cuando se abre el regalo, eso no tiene precio,
es la verdadera magia de la navidad no?
Este año pasará la navidad mi madre con nosotros y ya hemos
estado planificando el menú, una sopita de pescado, cordero y algo de pescado
que todavía no hemos decidido, aunque yo me decantaría por una lubina a la
sidra, está buenísima.
Después habrá que esmerarse en el gimnasio para bajar los kg
que se cojan, pero bueno lo principal es disfrutar de estas fiestas y que
intentemos ser los más felices que podamos, aunque esto nos lo tendríamos que
aplicar todo el año.
Como recordaréis mi blog anterior hablaba de las cenas de
empresa, así que hoy voy a daros algún consejillo básico de cómo ser bueno
anfitriones y poner una mesa perfecta para estas ocasiones.
Como toda fiesta se comienza por recibir a los invitados. No olvidemos que es una
fiesta aunque estemos en nuestra casa luego al abrir la puerta nuestros
invitados se esperan encontrarnos arreglados de forma elegante, ya que ellos
también irán así.
Llega la hora de colocar a los invitados en la mesa, otro
momento importante. Como anfitriones debemos colocarnos en medio o en la
cabecera de la mesa. No es muy recomendable situar a la gente uniéndoles por
sexos, esto provocaría que acabásemos hablando las mujeres por un lado y los
hombres por el otro, produciéndose separación entre nuestros invitados y no
ayuda a que se integren. Si hay niños en la mesa, no es mala idea sentarlos en
otra mesa, todos los niños juntos, ellos se aburrirán menos y os adultos
estaremos más tranquilos. Debemos de evitar malos comportamientos en la mesa,
que nadie manipule la conversación, hablar con todo el mundo, que todos se
sientan partícipes de la conversación, vamos creo que cosas básicas que todos
nos podemos dar cuenta.
Después de la cena llega la sobremesa, para muchos el
momento más divertido de la velada, me incluyo entre los que opinan así. Este
es un buen momento para sorprender a los invitados con un pequeño detalle para
mostrarles tu cariño, no invitamos a cualquiera a una cena navideña ¿no?
Ahora unos pequeños consejos sobre la mesa.
La mantelería, mejor que no sea de demasiados colores o muy
chillones, ya que podríamos sentirnos muy saturados mirándola
La vajilla la elegiremos en base al menú que vayamos a poner
y de color acorde con el mantel, como antes evitar cosas sobrecargadas.
En lo que se refiere a la cristalería pon solo las copas
necesarias, para el vino que se vaya a servir y siempre para el agua, para el
cava o los licores las sacaremos después.
¿Cómo colocar la cubertería? Esta es una cuestión que mucha
gente duda. Debemos de colocar las distintas piezas de dentro hacia fuera en el
orden que las vayamos a usar.
Está bien que pongamos en la mesa elementos decorativos,
mientras no estorben para comer, si usamos flores que sean secas o naturales,
nunca artificiales, y si por el contrario somos más de velas el momento ideo
para usarlas son las cenas, con ellas encendidas, y que no sean aromáticas, por
favor.
Os dejo aquí una página con unos ejemplos y ayudas de como
decorar nuestras mesas que me han gustado mucho, espero que a vosotros también.
Espero que os hayan gustado estos consejos y que me contéis
como vais a decorar vuestra casa y mesas, o también podéis mandarme alguna
foto, me encantaría.
Como siempre espero haberos servido un poco de ayuda.
Ya sabéis, si os gusta recomendar mi blog a vuestros amigos
y familiares, me ayudaríais muchísimo.
Podéis seguirme por Twitter, Facebook, Google+ en nuestra
web www.pettisac.com o por email a
info@pettisac.com.
Si queréis que vuestra tienda o ropa esté presente en
nuestro centro comercial online, hacérnoslo saber por cualquiera de estos
medios y os informaremos con más detalle.
Un abrazo muy fuerte a todos, nos vemos en el siguiente
post, espero vuestras sugerencias!!!!
Fuentes Bibliográficas
No hay comentarios:
Publicar un comentario